Las destilerías de whisky de Islay de un vistazo

¿Qué destilerías producen el legendario whisky de Islay y qué las hace diferentes? Te presentamos las nueve destilerías de whisky de malta de Islay.

Lagavulin

Lagavulin es uno de los whiskies de malta de Islay más fuertemente peados. El contenido de fenol de la malta es de unas 35-40 ppm. Se mezclan lotes de malta de 20 ppm y 50 ppm para conseguir el valor deseado. La malta procede de la maltería de Port Ellen.

Una especialidad es la doble maceración, mientras que la mayoría de las demás destilerías escocesas de single malt maceran tres veces. Los lavaderos son de madera de pino y la fermentación dura 55 horas.

La forma de los alambiques también es única: la transición del pie bulboso al cuello es suave, sin protuberancias ni reflujos de separación, lo que recuerda a una pera. Esto significa que el alcohol crudo tiene poco contacto con el cobre, lo que da como resultado un estilo pesado. Además, tanto los alambiques de lavado como los de aguardiente están casi completamente llenos, lo que influye aún más en el carácter. Lagavulin utiliza un total de dos pares de alambiques.

La producción anual es de 2,4 millones de litros de New Make. Una gran parte de la producción se madura en la Escocia continental, donde se utilizan principalmente barricas de ex-bourbon. También se utilizan barricas de jerez. Incluso después de 16 años, Lagavulin sigue siendo fuerte y pesado, con humo de turba dominante, notas especiadas y algas marinas; apenas se encuentran sabores frutales.

Lagavulin se fundó en 1816. Lagavulin, de 16 años, está considerado uno de los clásicos de Escocia y es uno de los single malts más vendidos.



Caol Ila

Caol Ila es la mayor de las nueve destilerías de Islay en cuanto a volumen de producción. Puede producir hasta 6,5 millones de litros de New Make al año. Una parte importante se utiliza para mezclas de whisky escocés.

La destilería tiene tres pares de alambiques muy voluminosos. El contenido de fenol de la malta es de unas 30-35 ppm; la malta también procede de la maltería de Port Ellen. La fermentación dura 60 horas.

Al igual que Lagavulin, Caol Ila pertenece al grupo de bebidas espirituosas Diageo, por lo que una gran parte de la producción se almacena en la Escocia continental. Para la maduración se utilizan principalmente barricas de ex-bourbon; las barricas de jerez son más bien raras.

Los single malts Caol Ila se caracterizan por una nota más seca y cítrica. Aunque el humo está presente, es más moderado que en otros whiskies de Islay. La destilería se fundó en 1846.



Bowmore

La capital de la isla de Islay, con una población de unos 800 habitantes, se llama Bowmore, que da nombre a la destilería homónima. Bowmore recibió su licencia en 1779, lo que la convierte en la destilería de whisky más antigua de Islay que funciona legalmente.

Bowmore forma parte del grupo japonés de bebidas Suntory desde 1994. La producción se lleva a cabo mediante dos pares de alambiques, que juntos producen unos 2 millones de litros de New Make al año.

Una especialidad: Bowmore es una de las pocas destilerías escocesas que aún maltea parcialmente (50 %) su propia malta. El contenido de turba es de 25 ppm. La fermentación tiene lugar en cubas de madera de abeto Douglas.

Una característica especial de Bowmore es la legendaria bodega nº 1, en la que el whisky madura en condiciones climáticas únicas. Mientras que muchas otras destilerías de Islay utilizan principalmente barricas ex-bourbon, Bowmore utiliza un número inusualmente elevado de barricas de jerez. Esto confiere al whisky una profundidad y complejidad especiales.

Kilchoman

La destilería de Kilchoman es la destilería más joven de Islay cuyo whisky ya está disponible. Posee unas 110 hectáreas de tierras de cultivo en las que se cultiva cebada. Esto es suficiente para unos 30 % de su propia producción de whisky. El resto de la cebada procede de la maltería de Port Ellen. Kilchoman es una de las pocas destilerías que aún maltea su propio whisky.

La fermentación dura unas 90 horas excepcionalmente largas. Los alambiques son los más pequeños de Islay y el aguardiente tiene una Bola Milton, que produce un destilado más ligero. Para la maduración se utilizan muchas barricas de jerez de la Bodega Miguel Martín y barricas de ex-bourbon de Buffalo Trace. Kilchoman se elabora bajo la dirección de la familia Wills desde 2005.

Ardbeg

Ardbeg goza de un estatus de culto entre los single malts de Islay. A pesar de varios cierres en las décadas de 1980 y 1990, la destilería sigue deleitando a sus fans. Ardbeg utiliza malta de la maltería de Port Ellen, con un alto contenido en fenol, de 56 ppm. Muchos de sus whiskies se embotellan jóvenes, lo que significa que el humo de la turba sigue siendo especialmente intenso.

La producción se lleva a cabo en un alambique de lavado y un alambique de alcohol con purificador, lo que da como resultado un destilado más ligero. Ardbeg produce unos 1,4 millones de litros de New Make al año.

Bruichladdich

La destilería Bruichladdich cambió de manos muchas veces y se cerró en 1995. Murray McDavid se hizo cargo de ella y la reabrió en 2000. Desde 2012 pertenece a Remy Cointreau. Produce Bruichladdich sin peinar, Port Charlotte con peinado y Octomore con peinado extremo.

Bruichladdich está experimentando con distintos tipos de grano, incluida la cebada 100 % de Islay. Con una capacidad anual de 1,6 millones de litros, la destilería cuenta también con un alambique Lomond para la producción de la ginebra seca de Islay The Botanist.

Laphroaig

Laphroaig es conocido por su sabor único a yodo, que lo distingue de otros whiskies de Islay. Otros sabores incluyen algas, turba y malta. La destilería se fundó oficialmente en 1815 y ahora forma parte de Beam-Suntory. Laphroaig tiene tres alambiques de lavado y cuatro alambiques de aguardiente, y produce 2,7 millones de litros de New Make al año.

Ardnahoe

La destilería más reciente de Islay, Ardnahoe, se inauguró en 2016 y está situada entre Caol Ila y Bunnahabhain. Desde 2019 se produce whisky con un contenido de turba de 40 ppm, aunque en el futuro también se producirán variantes con menos turba. La destilería utiliza "wormtubs" antiguos para la refrigeración, una rareza para una destilería moderna.

Scotch Cocktail
Cóctel de whisky
RESERVA AHORA