Ginebra escocesa
La ginebra escocesa hace tiempo que dejó de ser un secreto a voces. Aunque generalmente se considera a Inglaterra la cuna de la Gins está claro que la vecina Escocia, al norte, también tiene una rica selección de ginebra que ofrecer. En Escocia, también se da la circunstancia de que las numerosas destilerías de whisky de las Tierras Bajas, las Tierras Altas y las Islas cuentan con la experiencia y el equipo necesarios para producir una ginebra excelente. Por tanto, no es sorprendente que Escocia tenga una industria del whisky diversa. A continuación te presentamos nuestras cinco ginebras favoritas de Escocia.
Ginebra Hendrick's
Está claro. Hendrick's Gin tiene que encabezar la lista. Porque con Hendrick's Gin empezó una nueva era en el año 2000. Hendrick's es la pionera del estilo New Western Gin. Marca el alejamiento del clásico predominio del enebro, tan evidente hoy en día. Hendrick's Gin se centra en los sabores a pepino y rosa. La casa de whisky escocesa William Grant & Sons (que incluye Glenfiddich y Balvenie) es la responsable de la ginebra. Hendrick's Gin se produce en la destilería de Girvan, en las Lowlands. El destilado contiene un total de once ingredientes botánicos.
Ginebra Tobermory
La destilería de Tobermory tiene una larga historia. Con fecha oficial de fundación en 1798, es una de las destilerías legales más antiguas de Escocia. Sin embargo, no tuvo la suerte de estar en producción continua. Estuvo cerrada repetidamente durante varios años. La destilería de Tobermory también se dio cuenta relativamente pronto de que producir y vender su propia ginebra le reportaría mucho dinero. El resultado es algo de lo que sentirse orgulloso. Entre otras cosas, porque en la ginebra se utilizan nuevos ingredientes procedentes de la producción de whisky. Un total de 13 ingredientes botánicos son responsables de su rico sabor. Entre ellos: té de las Hébridas, enebro, brezo, flor de saúco, piel de naranja y anís estrellado.
Ginebra Isla de Harris
Detrás de la ginebra de la Isla de Harris está la Destilería de la Isla de Harris, que abrió sus puertas en la isla del mismo nombre en 2015. Además de ginebra, aquí también se produce whisky, por supuesto. La ginebra de la Isla de Harris hace especial hincapié en el sabor marítimo. Éste se transporta a la ginebra con la ayuda de algas azucareras (algas pardas). Es uno de los botánicos clave. Los otros ocho botánicos son viejos favoritos, como el enebro, el regaliz, la piel de naranja y el cilantro. La botella de la ginebra llama especialmente la atención. Un borde festoneado acentúa la orientación marítima. ¡Gran botella, gran ginebra escocesa!
Ginebra Eden Mill
La ginebra debe su nombre a una destilería de whisky fundada a principios del siglo XIX, que se reconvirtió en fábrica de papel por falta de rentabilidad. Lo bueno de la historia es que el whisky y la ginebra vuelven a destilarse en este lugar desde 2014. La elaboración de cerveza artesanal comenzó aquí dos años antes. La destilería está situada en la pequeña ciudad de St Andrews. Una de las universidades más prestigiosas del Reino Unido y cuna del golf. Por eso existe también el Eden Mill Golf Gin. En total, hay casi una docena de ginebras diferentes de la empresa. La ginebra Eden Mill Original, con 42 % Alc., se caracteriza por el bálsamo de limón, el espino amarillo, el enebro y mucho sabor a cítricos.
La ginebra Botanist
Otra legendaria destilería escocesa de whisky que se ha dedicado a la categoría de la ginebra es la destilería Bruichladdich, en la isla de Islay. Bruichladdich es conocida por producir a la perfección una gran variedad de estilos de whisky. Desde 2011, la ginebra The Botanist se ha añadido a la gama de la destilería. El aguardiente de enebro se destila en uno de los últimos alambiques Lomond que quedan y contiene un total de 31 ingredientes botánicos. Además del enebro, el mentol, el cilantro, la menta de manzana y la piel de limón, también se eligieron un gran número de plantas locales como el brezo, el cardo, el espino y el trébol.